lunes, 17 de diciembre de 2018

TEMA 5: ÚLCERAS POR PRESIÓN

1. CONCEPTO Y ASPECTOS GENERALES DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN

Una úlcera por presión (UPP), son las lesiones o trastornos de la integridad de la piel que se manifiestan como zonas localizadas de necrosis isquémica (falta de oxígeno).


Vídeo explicativo sobre el origen de las UPP

1.1- Estadios de las UPP



ESTADIO


SIGNOS

AFECTACIÓN
FOTOGRAFÍA


ESTADIO I
ÚLCERA DE 1º GRADO


         -  Eritema que no desaparece a la presión.

          -  Puede ser dolorosa, firme, más caliente o más fría que su entorno
.


Lesión de la epidermis y de la dermis.



ESTADIO II

ÚLCERA DE 2º GRADO

         -  Pérdida de espesor parcial de la dermis.

         -  Aparecen vesículas.

           - Abrasión, erosión.

          -  Úlcera abierta con lecho rosado, sin esfacelos.





Lesión epidérmica y dérmica más profunda y comienzo de la afectación hipodérmica.


         


ESTADIO III


ÚLCERA DE 3º GRADO
        

         - Pérdida de continuidad de la piel. Lesión con aspecto de cráter.

         - La grasa subcutánea  puede ser visible y puede presentar esfacelos.

          - Escara, por la necrosis tisular.







Necrosis o muerte celular.







ESTADIO IV

ÚLCERA DE 4º GRADO
        
           - Destrucción más extensa con la pérdida de tejido.

         - Huesos, músculos y tendones visibles o palpables.

         -  Cavernas y trayectos sinuosos.





Daño muscular, óseo o de otras estructuras.










1.2 - Material para reducir y prevenir las UPP.






No hay comentarios:

Publicar un comentario