1. Anatomía del aparato respiratorio
Los órganos que componen el aparato respiratorio funcionan como abastecedores y distribuidores de aire,a excepción de los alveolos, donde se realiza el intercambio de oxigeno y dioxido de carbon,entre el aire inspirado y la sangre que circula por los pulmones.
1.1 Fosas nasales o nariz
Toda cavidad nasal desempeña un papel importante en:
- Acondicionamiento del aire inspirado: incluido el control de la temperatura y la húmedad.
- Eliminación de polvo y agentes infecciosos: gracias a los cilios y a la secreción del moco.
- Colaboración en el sentido del olfato y la fonación.
Conducto común para el aparato respiratorio y digestivo,permite el paso del aire y de los alimentos,interviene en el proceso de la fonación
1.3 Laringe
Órgano que comunica la faringe con la traquea,se denomina caja de voz.
1.4 Tráquea
Conducto que se extiende desde la laringe hasta los bronquios. está formada por 15 anillos de cartílago hialino y tiene mucosa ciliada.
1.5 Bronquios
Se localiza en el extremo inferior de la traquea, que se divide para formar los dos bronquios principales primarios.
1.5 Pulmones
Son los órganos principales del aparto respiratorio,están contenidos en la cavidad torácica y están en el mediastino.
- El pulmón izquierdo está divido por una cisura oblicua y se divide en dos lóbulos.
- El pulmón derecho está dividido por dos cisuras y se divide en 3 lóbulos.
1.6 Intercambio de gases
Se realiza en los pulmones entre el aire que entra en los alveolos y la sangre venosa de los capilares pulmonares, a través de la membrana alveolocapilar.
2. Patologías
2.1 Nariz y laringe
Rinitis: Es la inflamación superficial de la mucosa pituitaria.
Sinusitis: Es la inflamación de la mucosa de los senos nasales.
2.2 Bronquios y pulmones
Broquitis: Es la inflamación de la mucosa bronquial, que suele ir precedida de rinitis o sinusitis, las causas son agentes infecciosos.
Asma bronquial: Es una obstrucción generalizada, intermitente o reversible, que afecta a la parte baja de las vías respiratorias.
Neumonía: Es la inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones, afecta generalmente a los pulmones,los bronquios y la pleura.
Otros trastornos de la pleura: Neumotórax, hemotórax, hidrotórax y emplema. (Se llena de líquidos o aire el espacio pleural)
.

3. Oxigenoterapia
Es la administración de oxigeno gaseoso a un paciente con hipoxemia para restablecer la tasa normal de oxigeno en sangre.
- La oxigenoterapia está indicada en todas las enfermedades que producen dificultad respiratoria.
3.1 Determinación de gases en sangre
La saturación de oxígeno y al frecuencia cardiaca son parámetros que se pueden medir y registrar de manera sencilla, y no traumática, mediante la pulsiometría u oximetría del pulso.

3.2 Diferentes tipos de administración de oxigeno

3.3 Ventiloterapia
La respiración artificial consiste en la reproducción de la ventilación del paciente, puede haber dos tipos de ventilación mecánica.
(Balón autohinchable-ámbu) 
(Automática) 
No hay comentarios:
Publicar un comentario