lunes, 26 de noviembre de 2018

TEMA 3: SISTEMA ESQUELÉTICO-MUSCULAR. RIESGOS POSTURALES Y MECÁNICA CORPORAL.

1. ANATOMÍA DEL SISTEMA ESQUELÉTICO MUSCULAR

1.1 - Los huesos.

Los huesos constituyen, junto con los cartílagos, el armazón rígido que da forma y sostiene al cuerpo. 

  • TIPOS DE HUESOS
- Huesos largos o diafisiarios: son aquellos en los que predomina la longitud sobre la anchura y el grosor. Se dividen en:

Epífisis: son los extremos del hueso, constituidas por el tejido óseo esponjoso y recubiertas por cartílago articular.
Diáfisis: es la parte central del hueso, está formada por tejido óseo compacto, en el interior se encuentra la médula ósea.
Metáfisis: son las zonas de unión entre la epífisis y la diáfisis, y están formadas por tejido óseo esponjoso.

Resultado de imagen de partes de un hueso largo


1.2 Estructura microscópica del hueso.

Se encuentran diferentes tipos de células (osteocitos, osteoblastos y osteoclastos)

El tejido óseo se puede dividir en:

  • Tejido óseo compacto: Muy denso,en la capa más externa.
  • Tejido óseo esponjoso: Está en la capa mas interna,formado por tejido solido,que presenta espacios sin calcificar (Que están llenos de médula ósea).


La médula ósea se puede dividir en:


  • Médula ósea roja: Forman las células sanguíneas (Hematopoyesis).
  • Médula ósea amarilla: Formada por tejido adiposo.
                                                Video explicación de los huesos.



1.3 Clasificación de las articulaciones.


Resultado de imagen de articulacion fibrosa
  • Fibrosas (Sinartrosis): Se denominan articulaciones fijas.
  • Cartilaginosas (Anfiartrosis): Permiten ligeros movimientos.
  • Sinoviales (Diartrosis): Permiten mucha movilidad.





1.4 Los músculos

La característica fundamental de los músculos  en su capacidad de contracción,hecho que permite producir y controlar el movimiento en todas las partes del cuerpo. El movimiento se efectúa por la acción de células especializadas,que son la base de la constitución de las fibras musculares.

1.4.1 Características del músculo esquelético o estriado.

Son estructuras independientes que cruzan una o más articulaciones y que, gracias a su capacidad para contraerse bajo control nervioso,pueden producir movimientos articulares.
Imagen relacionada


                                        Expliación de como funcionan los huesos.


1.4.2 Estructura del músculo esquelético.

  • Fibras musculares: Constituidas por miofibrillas, cada una de las cuales está envuelta en una capa delgada de tejido conectivo llamada endomisio.
  • Haces o fascículos: Formados por un conjunto de fibras envueltas por una vaina de tejido conectivo llamada perimisio.

1.5 Fisiología del aparato locomotor

El sistema esquelético-muscular cumple,en conjunto las siguientes funciones:
  • Sostén: Al constituir el esqueleto el armazón rígido del cuerpo en el que se insertan los demás tejidos.
  • Protección: Protegen los órganos localizados dentro de sus cavidades (Corazón).
  • Movimiento: Debido a la contracción de los músculos que se insertan en los huesos y articulaciones.
  • Hematopoyesis: Como consecuencia de la producción de células sanguíneas por la médula ósea.
  • Reserva: Los huesos son el almacén de las sales minerales (Calcio,fósforo).

1.6 Mecánica corporal

El objetivo de la mecánica corporal es mantener el equilibrio,la posición y el alineamiento corporal al incorporarse,moverse y llevar a cabo cualquier actividad de la vida diaria para evitar la fatiga innecesaria y la aparición de lesiones.

Resultado de imagen de mecánica corporal




No hay comentarios:

Publicar un comentario